Porque Duelen Las Caderas Despues Del Parto

Luego de un embarazo las mujeres se preguntan porque duelen las caderas despues del parto y que origina este dolor. Inclusive puede tener un dolor pélvico por varios años. Normalmente se les recomienda que no le presten atención a ese dolor, sin embargo este puede caer consecuencias después de un tiempo.

Existen diferentes factores que se suman a las molestias y al dolor en el tiempo que dura el período de parto. La hinchazón del abdomen, el cambio de posturas y el subidón de hormonas son capaces de aumentar el estrés en las articulaciones.

Los suplementos que sirven de ayuda, el cambio de postura a una correcta a la hora de dormir y los ejercicios son capaces de auxiliar durante el período de gestación y después de.

Porque Duelen Las Caderas Despues Del Parto

Porque duelen las caderas después del parto

Anatomía

La cadera está compuesta por articulaciones que forman una esfera. Este círculo se localiza al extremo del fémur, los huesos que forman el muslo y una porción que se encaja en la pelvis. Unida al coxis, la pelvis forma la base de la columna vertebral. Gracias a la cadera es que la persona es capaz de girar, flexionarse, abducir y aducir y de extender el cuerpo. También, gracias a ella, se pueden hacer otros movimientos como ponerse de pie o agacharse.

Conjunto

Cuando la persona está en período de gestación la pelvis se adapta para poder darle el espacio suficiente al feto en crecimiento. Cuando se está en fase de parto, ésta se extiende para formar el espacio para que el bebé pueda pasar más fácilmente. Es por estos cambios que las articulaciones en la cadera pueden perder toda su funcionalidad, y esto se debe a la hipotensión. Esto ocurre mientras se está en el período de gestación y después de haber dado a luz.

Tejido suave

El cambio hormonal que ocurre durante el período de gestación hace que los ligamentos del cuerpo y los músculos se ensanchen. También son capaces de formar estrés en este tipo de tejido, considerado suave o blando. Algunos músculos pueden relajarse, pero otros se tensarán obligando al cuerpo a cambiar de posiciones, trayendo como consecuencia dolor en los músculos.

Saber Más >
¿Porque duelen las plantas de los pies?

En algunos casos, la unión que junta al pubis (más conocido como sínfisis púbica) se expande demasiado y crea una separación entre ambos huesos. Esto es más conocido como “Alteración de la sínfisis púbica (SPD en inglés)”. Esto puede suceder en cualquier parte del periodo de gestación, a pesar de que no es común que suceda.

Cuando pase, la persona sentirá mucho dolor. Una mujer es capaz de resistir el embarazo y al parto en general, así sea un bebé bastante grande, pero la presión a la que se somete a mucha presión al hueso púbico, el cual termina separándose, inflamándose, lo que produce mucho dolor por un periodo de tiempo bastante largo y solo se alivia cuando el médico especializado descubre la causa del problema, lo cual no es tan sencillo.

Hay casos en los que se ha necesitado del uso de cinturones de estabilización, analgésicos y de fisioterapia para poder sanar una alteración de la sínfisis púbica, sin embargo, este tipo de afección terminan sanando casi en su totalidad pocos días después. Mientras las hormonas que se producen durante el embarazo y provocan que los cartílagos y la musculatura se relajen, los huesos volverán a unirse de nuevo.

Es común que muchas personas se preocupen de que su pareja o ella misma vuelvan a pasar por ese calvario y sí, es probable, pero no sucede con frecuencia. Las madres que ya sufrieron de dicha afección con un primer parto, suelen tener embarazos y partos sin este inconveniente, debido a que esta es una afección temporal, que duele mucho, sí y aunque no sana rápidamente, terminará haciéndolo. Se recomienda hacer estiramientos diarios para aliviar la tensión muscular que se crea durante el embarazo y que suman a las molestias.

Saber Más >
¿Porque Duelen Las Articulaciones De Los Codos y Rodillas?

Estiramientos

Cuando se realizan estiramientos se debe estar seguro de que se estiran los tendones isquiotibiales, ya que estos pueden ser los causantes en la mayoría de los casos de minimizar el movimiento, creando ciertas molestias. También debe tratarse los tendones piriformes que se encuentran en la cadera, los glúteos y los cuádriceps para relajar las piernas.

Un estiramiento sencillo sería el de acostarse boca arriba en una colchoneta o en el mismo suelo y doblar la rodilla derecha, a la vez intentar colocar el pie izquierdo sobre esta rodilla. Después de eso levantar la pierna derecha y llevar la rodilla al pecho, apoyándose de las manos para estirar lo más posible la pierna.

Fortalecimiento del núcleo

El núcleo del cuerpo es el eje de fuerza de todo el dorso. La sensación de cansancio y debilidad durante el periodo de gestación puede que empeore el dolor en las caderas, minimizando su funcionalidad. Ejercicios como los de elevación e inclinación de la pelvis son primordiales para comenzar una serie de que fortalezca el núcleo del cuerpo. Un ejercicio pélvico puede ser el siguiente:

Al estar acostado, se doblan las rodillas hacia arriba y se intenta pegar lo más posible la espalda al suelo, moviendo la pelvis hacia atrás. Se puede contar hasta cinco y acto seguido, se eleva la pelvis, contando la misma cantidad.

Estiramientos para el dolor de cadera

El condicionamiento de los músculos situados alrededor de la cadera y en la zona baja de la espalda ayudará a apaciguar la tensión en la zona, originando una posición y alineación correcta que ayudará a mejorar la funcionabilidad de éstos y disminuir el dolor. Los grupos de músculos dónde más de genera el dolor en las caderas son los tendones isquiotibiales, los flexores en la cadera y los músculos del espaldar.

Estiramientos del tendón de la corva

La tensión en los tendones isquiotibiales y los músculos de la zona trasera del muslo también son causantes que la cadera o la zona baja de la espalda duelan en el período de gestación. Los ejercicios de estiramiento del tendón de la corva, los cuales pueden hacer sentados y parados (cuando la mujer está embarazada, se recomienda por precaución hacerlos sentada), generalmente mejoran los dolores luego de los primeros tres meses.

Saber Más >
Porque Se Hinchan Las Piernas Y Pies En Verano

Los estiramientos sentados se realizan comúnmente estirando una de las piernas hacia el frente y posicionando el otro pie a un costado de la rodilla o muslo interior de la pierna estirada.

Estiramiento Piriforme sentado

Este pequeñísimo músculo es realmente importante en nuestra funcionalidad y se extiende la zona alta del muslo hasta el hueso de los glúteos. Este musculo se encarga de normalizar los movimientos y la estabilidad de la articulación conocida como sacroilícia (la que junta a la pelvis y al coxis).

Esta articulación puede sufrir alteraciones durante el tiempo de gestación y puede dañar  a los piriformes y generar dolores y tensionar la zona del glúteo. El acondicionamiento físico de los piriformes se puede realizar cruzando una pierna sobre la otra e inclinarse hacia delante, flexionando la cadera hasta que el estiramiento en la zona posterior de los glúteos se sienta.

Advertencias y precauciones

Es necesario que la persona se mantenga en contacto con su médico antes de hacer estiramientos y así asegurarse de que es una práctica segura. Se debe evitar los ejercicios de rebote y aguantar la respiración cuando se estira hasta el grado de sentir ardor.

Si la persona experimenta mareos, deficiencia respiratoria o dolor al momento de hacer cualquier actividad se debe parar de inmediato. El dolor en la zona de la cadera o la zona baja de la espalda, la pelvis e incluso la ingle que no calma al cambiar la postura o posición de sentarse o dormir, descansando o ejercicios puede ser señal de que hay algún problema más serio y debe ser viste por el médico de confianza.

Saber Más...

error: Content is protected !!