Porque Me Duelen Los Talones y Tobillos Cuando Corro? Amigos, mayormente durante el transcurso de una carrera, tanto los talones, la cadera, la rodilla y el tobillo son las partes del cuerpo que ofrecen la mayoría de las fuerzas de propulsión que necesitas para correr.
Es por ello que, por esta razón, preservar en buen estado cada una de estas series de articulaciones es muy indispensable para continuar en marcha, mayormente los talones y el tobillo, que son las zona donde suelen ocurren las lesiones de más frecuencia entre los corredores.
Motivado a este tipo de males que ocurren no solamente en los corredores ya que a cualquiera de nosotros nos puede llegar a ocurrir en cualquier momento, es que hemos diseñado este articulo a los fines de que Uds. puedan conocer todos los detalles de este tipo de anomalías. Así que estimados amigos les invitamos a que lean cómodamente este importante artículo.
4 Causas Por Las Cuales Los Talones Y Tobillos Me Duelen Cuando Corro
Por lo general las dolencias en estas partes del cuerpo se deben no a una, sino a diversas causas entre las que se están el exceso de ejercicio, doblarse los tobillos al correr o incluso por utilizar el calzado inadecuado. Además, diversos padecimientos tales como la tendinitis de Aquiles, el llamado síndrome de compartimento del tipo inducido por ejercicio, esquinces por inversión, entre muchos otros, suelen a afectar a los corredores que frecuentemente se preguntan porque duelen las rodillas al correr además de los talones y tobillos.
1.-La tendinitis de Aquiles
El mayor responsable de este padecimiento es el famoso tendón de Aquiles, que es el más largo del cuerpo. Generalmente, este tendón suele recorrer la pantorrilla, pasando por encima del tobillo y culminando en el hueso del talón.
Cuando corremos, el tendón de Aquiles suele enfrentarse a una gran cantidad de estrés, lo que conlleva a padecer una tendinitis, que se puede presentar con una fuerte inflamación, mucho dolor, restricciones para mover el tobillo, mucha rigidez, y de igual manera se presentan espolones del tipo óseo, es decir un crecimiento óseo que se puede formar sobre el hueso.
Ahora bien, el diagnóstico de este tipo de anomalía lo debe que hacer un médico traumatólogo y de igual forma el tratamiento suele consistir en realizar un reposo, ponerse hielo en el área con mucho dolor, así como hacer alguna serie de estiramientos y la colocación de unos antiinflamatorios.
2.-El llamado Síndrome de compartimento inducido por el ejercicio
Es un padecimiento que puede hacer que la corteza de los músculos a nivel del talón del pie y del tobillo se puedan llenar de líquido y en consecuencia se inflamen. Esto lo que ocasiona es que existe muy poco espacio para que la sangre llegue a circular con total normalidad, lo que evidentemente ocasiona mucho dolor y unas importantes hinchazones, que son los mayores síntomas de este tipo de padecimiento.
Para precisar el diagnostico, el médico debe insertar una aguja en la región donde se presenta este tipo problema, en donde la solución en este caso es la aplicación de una cirugía.
3.-El Esguince de inversión
Lo expertos consideran a este tipo de esguince que se presenta en el tobillo como el más frecuente, y que se puede presentar cuando el tobillo se llega a torcer hacia afuera.
Este tipo de lesión puede producirse cuando se está realizando algún deporte tal como el voleibol, el fútbol, o simplemente cuando se corre.
De igual forma, un esguince ocasiona mucho dolor, inflamación y hasta la presencia de algunos moretones a nivel del tobillo y del talón del pie.
Ahora bien, para buscar recuperarse solo se debe reposar por unos pocos días, esto porque la mayoría de los esguinces se pueden curar por si solos.
Si colocamos hielo en la zona afectada nos ayudará mucho. Se ha comprobado que las personas que padecen tobillos muy débiles padecen de esguinces con mucha frecuencia, por lo que es que recomendable usar un refuerzo o incluso colocar una cinta en los alrededores del tobillo antes de hacer cualquier actividad física.
En los casos de que el dolor continúe, es recomendable acudir a un médico traumatólogo, que es el que determinará qué tan complicada pueda ser la lesión.
4.-Presencia de fractura por alguna sobrecarga
Es frecuente que las personas que se lleguen a dedicar mucho tiempo a correr o incluso a trotar posean este tipo de lesión, en donde los síntomas más usuales son la hinchazón y el dolor.
El tratamiento para este tipo de casos consiste en dejar la actividad física por un lapso de unas 6 a 8 semanas, a pesar de que es posible continuar realizando actividades físicas, pero que sean de bajo impacto, tales como nadar o el uso de una bicicleta fija.
El ingerir antiinflamatorios o llegar a modificar el tipo de calzado que se usa en ese momento, forma también parte del tratamiento a seguir.
De igual modo, el especialista podrá determinar si es necesario el uso de muletas o la colocación de un yeso. Es posible que en algunos casos se amerite de una operación.
Otros Factores Que Pueden Causar Dolor En Los Talones y Tobillos Al Correr
De acuerdo con los expertos, el dolor en los talones es un problema frecuente que suele afectar tanto a los pies como a los tobillos. Este tipo de dolencias en la mayoría de los casos puede mejoran por sí solos, pero llegar a ignorar estos síntomas puede conducir al dolor del tipo crónico.
Además, el dolor en los talones puede ser consecuencia de un moretón, el cual pudo haberse ocasionado al pisar muy fuerte al correr; pero también puede ser el resultado de algunas fascitis plantar, que es un tipo de inflamación a nivel de la banda de tendón que se une el talón con los dedos.
Otro tipo de condición de este tipo de anomalía con frecuencia asociada con la fascitis plantar es la aparición de los llamados espolones y que éstos las consecuencias de la presencia de la fascitis plantar a un largo plazo que ocasiona una acumulación de los depósitos de calcio en la zona baja de tu talón.
De igual modo este tipo de dolor puede ocurrirse por medio de las fracturas, de alguna tendinitis de Aquiles o incluso por alguna bursitis.
Tratamiento a Nivel General
Amigos, sin llegar a importar las condiciones que suelan estar asociadas con los arcos de los talones del pie y del tobillo, se pueden tomar ciertas medidas para aminorar los dolores del arco y del tobillo.
Así mismo, el descanso le da tanto a los músculos como a los ligamentos suficiente tiempo para poder sanar.
De igual modo si aplicamos hielo sobre el área perjudicada y se ingieren medicamentos del tipo antiinflamatorio tales como el ibuprofeno nos permitirán ayudar a aminorar la inflamación.
En los casos de que se llegue a sospechar que tu condición se deba a algún tipo de ruptura del tendón o de algún ligamento, o incluso a una fractura a nivel óseo, es posible que estires el pie con el fin de reducir la tensión muscular.
De igual, modo como la mayor parte de las causas de dolor tanto en el tobillo como en el arco suelen estar asociadas con el uso exagerado, debemos considerar cambiar la rutina de ejercicios y de ser posible buscar incluir actividades de bajo impacto tal como el uso de las máquinas elíptica o de igual modo eso uso de la bicicleta estática con el fin de aminorar la tensión.
Estimados amigos hemos finalizado con un tema muy importante para ustedes que esperamos haya sido de gran utilidad, en donde has podido llegar a conocer porque duelen los talones y tobillos al correr y que debes hacer para mitigar el dolor.
Saber Más...