¿Porque Duelen Las Articulaciones De Los Codos y Rodillas?

Hola amigos bienvenidos a este su blog donde hoy le traemos un tema como es el saber porque duelen las articulaciones de los codos y rodillas?. Es un tema de suma importancia ya que en algún momento de nuestras vidas hemos tenido dolor de las articulaciones de los codos o de las rodillas, bueno a continuación en este post te hablaremos de las causas que puedan estar ocasionando estos dolores así como también su tratamiento.

En este post lo ayudaremos  a encontrar las afecciones médicas más comunes indicadas por síntomas, dolor en las articulaciones, dolor en las articulaciones (codo) y dolor en las articulaciones (rodilla (rótula)) que incluyen osteoartritis, artritis reumatoide y tendinitis, actualmente  hay 45 condiciones asociadas con dolores en las articulaciones, dolor en las articulaciones (codo) y dolor en las articulaciones (rodilla).

¿Porque Duelen Las Articulaciones De Los Codos y Rodillas?

¿Porque Duelen Las Articulaciones De Los Codos y Rodillas?

Muchas enfermedades  y afecciones relacionadas que afectan las articulaciones, los músculos y  los huesos pueden causar problemas como dolor, rigidez e hinchazón en los codos, a continuación te mostraremos algunas de las enfermedades que pueden afectar los codos y las rodillas.

Causas Del Dolor En Los Codos y Las Rodillas 

Osteoartritis

La osteoartritis es caracterizada por ser crónica por la descomposición del cartílago que amortigua los extremos de los huesos donde se juntan para formar articulaciones, este colapso hace que los huesos se froten uno contra el otro, provocando rigidez, mucho dolor e incapacidad de  movimiento en la articulación. Si bien la osteoartritis puede afectar el codo, es más común en las articulaciones que soportan peso, como la rodilla y la cadera, a menudo es el resultado de un uso excesivo o una lesión.

Artritis reumatoidea

Esta es una patología inflamatoria crónica que ocurre cuando en  el sistema inmunológico del cuerpo que normalmente nos protege de la infección, ataca erróneamente la sinovia, la membrana delgada que cubre algunas articulaciones, la consecuencia puede ser daño en las articulaciones, , inflamación, hinchazón, dolor, incapacidad  de sus funciones y discapacidad. La artritis reumatoide es el tipo más común de artritis en el codo.

Saber Más >
Porque Duelen Las Piernas Al Caminar Rápido

La gota

Este es una artritis que se genera cuando hay un aumento arnormal en el ácido úrico, este es un desecho corporal que va circulando en el torrente sanguíneo, se deposita como cristales monosódico, uno de los primeros síntomas   de la gota es un dolor insoportable y una inflamacion del primer  dedo  del pie, a menudo luego de un trauma, lesión, enfermedad o problemas posteriores pueden suceder intermitentemente en otras articulaciones, generalmente en los pies, los tobillos, las manos, las muñecas, los codos y las rodillas. 

Enfermedad por depósito de cristales de dihidrato de pirofosfato de calcio

Al igual que la gota la seudogota ocurre cuando se forman cristales dentro de las articulaciones, sin embargo con la esta los cristales se forman a partir de una sal llamada dihidrato de pirofosfato cálcico, aunque la seudogota ocurre principalmente en personas mayores, puede afectar a personas más jóvenes, especialmente si tienen otros problemas de salud. Y al igual que la gota, la pseudogota puede causar dolor intenso e hinchazón, que a menudo ocurre durante la noche. La seudogota típicamente afecta una articulación única. Las articulaciones con mayor probabilidad de estar involucradas son las rodillas, los tobillos, los hombros, los codos y las muñecas.

Artritis psoriásica

Esta es un tipo de artritis acompañada de la psoriasis en la enfermedad del tejido subcutáneo, la psoriasis en la piel normalmente conlleva a tener la artritis; está también puede causar inflamación de la articulación del codo en sí y una erupción cutánea escamosa sobre el codo. 

Artritis reactiva

La artritis reactiva es una forma crónica de artritis que a menudo ocurre después de una infección del sistema genital, urinario o gastrointestinal. Las características de la artritis reactiva incluyen inflamación e hinchazón de las articulaciones, los ojos y las estructuras del tracto gastrointestinal o genitourinario, como los intestinos, los riñones o la vejiga. Aunque los tobillos, las rodillas y las articulaciones de los pies a menudo son las primeras articulaciones afectadas por la artritis reactiva, el codo es la articulación de la extremidad superior más comúnmente afectada por la afección.

Saber Más >
Porque Me Duelen Los Dedos De Los Pies

Lupus

El lupus se trata de una enfermedad autoinmune crónica, lo que quiere decir que el sistema inmunitario del cuerpo crea anticuerpos que atacan de manera agresiva a los tejidos sanos, incluidas las articulaciones, la piel, el corazón, los pulmones y los riñones. Las articulaciones más alejadas del torso, como las de las manos y los pies, son las más comúnmente afectadas por el lupus. Sin embargo, las articulaciones del codo pueden verse afectadas. El lupus también puede asociarse con una erupción cutánea en los codos y las rodillas.

Artritis infecciosa

También llamada artritis séptica, la artritis infecciosa se refiere a la artritis causada por una infección dentro de la articulación, la artritis infecciosa a menudo es causada por bacterias que se diseminan a través del torrente sanguíneo hacia la articulación, algunas veces es causada por virus u hongos, la artritis infecciosa ocurre con menos frecuencia en los codos que en las articulaciones más grandes. Una excepción es la artritis por N gonorrhoeae (la causa de la gonorrea), que generalmente afecta las manos, las muñecas y los codos si no se trata la infección puede conducir a la destrucción conjunta.

Dermatomiositis

La dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria caracterizada por inflamación y debilidad de los músculos, decoloración violácea de los párpados, hinchazón alrededor de los ojos, cambios alrededor del lecho ungueal y un sarpullido parcheado en las rodillas y los codos.

Osteonecrosis

También llamada necrosis avascular, necrosis aséptica o necrosis isquémica, la osteonecrosis es una enfermedad en la cual una pérdida temporal o permanente de suministro de sangre al hueso provoca la muerte del hueso y finalmente el colapso, a menudo ocurre en un hueso cerca de la articulación, lo que provoca el colapso de la superficie de la articulación, la enfermedad es más común en la parte superior del fémur o fémur. Otros sitios comunes incluyen la parte superior de los brazos, las rodillas, los hombros y los tobillos. La osteonecrosis del codo es rara, pero ocurre.

Saber Más >
Porque Duelen Las Rodillas y Truenan al Doblarlas

Tratamiento Para El Dolor En Las Articulaciones De Codo y Rodilla

Medicamentos

Acetaminofen (Tylenol). Varias pautas recomiendan el acetaminofén como tratamiento de primera línea del dolor leve a moderado de la OA de rodilla y cadera. Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre los riesgos como las úlceras, el sangrado gastrointestinal y la pérdida de la función renal en los usuarios a largo plazo, las pautas actuales recomiendan limitar la dosis y el tiempo de tratamiento.

Para las personas con afecciones médicas existentes, como diabetes, presión arterial alta, enfermedad cardiovascular, hemorragia gastrointestinal o insuficiencia renal, la recomendación sobre el paracetamol es «incierta». (Según el comité, una recomendación «incierta» no significa que deba evitar el tratamiento necesariamente, solo que debe analizarlo con su médico y solo usarlo cuando sea apropiado para usted).

AINE tópicos. Estos productos de fricción pueden ser tan efectivos como los AINE orales, pero presentan menos riesgo de problemas gastrointestinales. Y aunque los AINE tópicos pueden causar irritación de la piel, se consideran una opción más segura que los medicamentos orales. Los AINE tópicos se recomiendan para personas con artrosis de rodilla solamente.

Saber Más...

error: Content is protected !!