Porque Duelen Los Hombros En Un Embarazo Ectópico

¿Estás embarazada y no sabes porque te duelen los hombros?, ¿sabes que es un embarazo ectópico?, ¿sabías que un síntoma de este tipo de embarazo es el dolor de hombros?. No te preocupes, a lo largo de este articulo resolveremos todas tus dudas al respecto y te explicaremos por que duelen los hombros en un embarazo ectópico.

El embarazo debe ser la etapa mas linda entre tú y tu bebe,  no tiene por que haber complicaciones. Por eso hoy llegaste como caída del cielo y mandada por Dios, porque aquí tenemos la respuesta para tu pregunta sin pagar absolutamente nada, sabes porque? por que tu eres nuestra lectora favorita, así que vamos al lío.

Porque Duelen Los Hombros En Un Embarazo Ectópico

El embarazo ectópico o extrauterino es una gestación que se desarrolla fuera del útero, comúnmente en alguna parte de las trompas de Falopio. Por lo que resulta sumamente delicado para las mujeres debido a que, a medida que crece el feto podría causar la rotura de las trompas y seguidamente un derrame interno muy peligroso.

Los estudios mencionan que 1 de cada 100 embarazos cuenta con la probabilidad de ser ectópico, que es una afección potencialmente mortal para la mujer y que debe ser tratado muy meticulosamente por su médico para evitar graves complicaciones que comprometan la vida de la paciente.

Factores De Riesgo Para El Embarazo Ectópico

Los embarazos extrauterinos se pueden presentar por una buena cantidad de factores de riesgos, entre los que podemos mencionar:

Tener más de 35 años de edad; los embarazos que se producen en mujeres entre los 35 y 45 años de edad se clasifican como de alto riesgo debido a esto.

Haber padecido alguna enfermedad pélvico inflamatoria: producidas por infecciones del aparato reproductor y enfermedades de transmisión sexual no tratadas como clamidia o gonorrea.

Los defectos hereditarios o congénitos de las trompas de Falopio.

Tener cirugía tubárica previa: las mujeres cuyas trompas de Falopio han sido ligadas mediante cirugía y que han quedado embarazadas, cuyos casos son muy aislados, presentan el riesgo de tener un embarazo ectópico.

Saber Más >
Porque Se Hinchan Los Senos y Duelen Antes De La Menstruacion

También las mujeres que han sido operadas para invertir una ligadura de trompas practicada anteriormente, con la intención de volver a quedar embarazadas.

Haber tenido un embarazo ectópico anteriormente; las mujeres que ya sufrieron un embarazo ectópico sufren un incremento en las probabilidades de volver a tenerlo en otras oportunidades.

Los embarazos concebidos por medio de inseminaciones in vitro.

Las complicaciones posteriores a una operación de apendicitis también pueden ser causantes de embarazos ectópicos.

Otra de las causas puede ser la colocación de un Dispositivo intrauterino al momento de la concepción.

La endometriosis puede ser otro factor de riesgo, ya que es un padecimiento que produce que el tejido de la matriz se apropie y dañe el tejido reproductor circundante.

El consumo de hormonas como la progesterona y los estrógenos específicamente, pueden ralentizar el movimiento activo de los cilios, por lo que el ovulo fecundado podría no completar su traslado correctamente, permaneciendo en las trompas de Falopio y por ende produciendo un embarazo ectópico.

Los estudios comentan que hasta un 50% de las mujeres con embarazos de este tipo han sufrido salpingitis que es una inflamación de las trompas de Falopio, o alguna inflamación pélvica previamente al momento de la concepción, sin embargo se han encontrado otros casos en los que no se observaron ninguno de los factores de riesgo nombrados previamente.

Síntomas De Los Embarazos Ectópicos

Gran parte de los síntomas producidos por los embarazos extrauterinos suelen poseer muchas coincidencias con los de una gestación clásica, como por ejemplo las náuseas, fatiga y algunas molestias en el área abdominal.

Sin embargo en menos de la mitad de los casos las mujeres presentan síntomas que alertan sobre la presencia de un embarazo ectópico específicamente y practicarse un ultrasonido tempranamente resulta la manera más efectiva de corroborar la ubicación del embrión.

Saber Más >
Porque Me Duelen Las Costillas En El Embarazo

Las señales que aparecen más comúnmente en los casos de embarazos extrauterinos son:

Dolor punzante y agudo en la parte inferior del estómago, comenzando inicialmente en uno de los lados, también puede ocurrir dolor al evacuar, al orinar, incluso al toser o ejecutar movimientos de manera brusca.

En algunos casos las mujeres llegan a presentar episodios de desvanecimiento o debilidad general, en caso de rotura de la trompa a esto se le sumaria un pulso muy débil y rápido y la piel se torna húmeda y fría.

Dolor en la parte baja de la zona lumbar, que puede ir descendiendo hacia el área de la pelvis.

Y en múltiples casos, las mujeres también pueden presentar dolor en los hombros.

El dolor de hombros producido durante un embarazo ectópico resulta ser una importante señal de alarma para las mujeres, ya que indica que posiblemente la trompa de Falopio donde se ubica el embrión pudo haberse roto y por ende se está produciendo un derrame interno.

La ruptura de las trompas de Falopio se produce a causa de la presión que ejerce el embrión sobre los músculos de la trompa, esto se debe a que el único órgano con la capacidad ampliarse y adaptarse al constante crecimiento del embrión durante el embarazo es el útero.

Por ende si el feto comienza a desarrollarse en cualquier lugar fuera del útero siempre van a tener lugar las complicaciones de todo tipo.

Cuando la trompa sufre el desgarre o rotura tiene lugar una hemorragia interna que produce la irritación e inflamación de un nervio que conduce el dolor hasta el hombro.

Los nervios diafragmáticos que se ven comprometidos por este goteo sanguíneo del área abdominal son los responsables de conducir el dolor intenso hasta la altura de los hombros.

Es por esto que ante cualquier dolor intenso que sufra la mujer en los hombros además de cualquier otro síntoma de embarazo ectópico, debe acudir a un lugar donde reciba atención médica inmediata, ya que este mencionado dolor es síntoma prácticamente inequívoco de que la trompa de Falopio se ha roto.

Saber Más >
Porque Hay Mucho Dolor En La Menstruacion

Avances En El Estudio De Los Embarazos Ectópicos

La revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism o por sus siglas JCEM, publicó un estudio que se convierte en el último avance de la ciencia en cuanto a la predicción de los embarazos ectópicos.

Dicho estudio está concentrado principalmente en una hormona que lleva por nombre adrenomedulina que resulta tener capacidades predictivas para los embarazos que presentan esta condición de ectópicos.

En la investigación se logró corroborar la relación entre la hormona adrenomedulina y la actividad de los cilios que tienen como función principal impulsar el ovulo desde las trompas en dirección al útero para su correcta implantación y posterior crecimiento.

Por lo que plantean que por medio de una medición plasmática para corroborar la presencia de la hormona en cantidades adecuadas podría resultar en un gran paso para la el avance en la predicción de este tipo de embarazos, ya que de esta manera se tendría seguridad de la actividad de los cilios que cumplen la importante tarea de impulsar al embrión.

Y tomando en cuenta que durante el estudio, se encontró que una disminución en la producción de dicha hormona se relaciona directamente con los factores que producen los embarazos ectópicos.

Nota

Si usted sospecha de un embarazo ectópico, lo más recomendable siempre es practicar un estudio por medio de ecosonograma que es la manera más fácil y rápida de observar la ubicación del embrión.

Siempre visite a su médico, pues es el único facultado para poder determinar qué tipo de embarazo se está presentando en su caso, el tratamiento y los cuidados necesarios, ya que cada caso posee características completamente diferentes.

Saber Más...

error: Content is protected !!