Estas embarazada y ya te preguntas si tu bebe nacerá por cesarea o parto normal y cual de estos partos duele mas? Y es que tener un hijo es el mayor deseo de muchas mujeres, pero a veces olvidan que traerlo al mundo puede resultar un tanto complicado. Aunque para algunas mujeres puede resultar placentero pero para otras no. Es por eso que cuando se aproxima la llegada del bebé es importante saber si nacerá por cesárea o por parto normal.
Existen 2 maneras de que los hijos nazcan, la más conocida es cuando sucede el parto natural ya que la madre a través de dolores expulsa el bebé hasta que este salga. A diferencia de la cesárea que se trata de un procedimiento quirúrgico.
Cuando nos preguntamos cual de las 2 formas es más dolorosas podemos decir que para muchas se les hace mas incomodo la cesárea, pero para otras es más doloroso la cesárea. A continuación te hablaremos mas sobre el tema.
¿Que Duele Mas Cesarea O Parto Normal?
Las mujeres embarazadas pueden tener un parto normal o un parto quirúrgico por cesárea. Pero el objetivo final de ambos métodos de parto es que al dar a luz, se lleve de forma segura para que nasca un bebé sano.
Puede ser que a las mujeres cuando se les practica una cesárea les resulta fácil, ya que a través de la anestesia no llegan a sentir ningún tipo de dolor. Aunque cuando pase el efecto de la anestesia en la herida, puede ocasionar un dolor un poco fuerte.
Muy diferente es el parto normal, en el que los dolores se dan primero y dependiendo de la experiencia de cada una, a veces llegan a ser insoportables para algunas mujeres y para otras puede ser un dolor más ligero. Lo bueno es que todo este dolor pasa una vez que el bebé nace.
En algunos casos, las cesáreas se planifican por razones médicas que hacen que un parto natural sea demasiado riesgoso. Una mujer puede saber de antemano que necesitará una cesárea y deberá programarla ya sea porque está esperando gemelos u otros embarazos múltiples, o porque puede tener una afección médica, como diabetes o presión arterial alta.
Una cesárea también puede programarse con anticipación debido a que una mujer pueda tener una infección que podría transmitirle a su bebé durante el parto, como el VIH o el herpes genital o si experimenta problemas con la placenta durante el embarazo.
Debido a que las cesáreas en madres primerizas a menudo conducen a la repetición de las cesáreas en embarazos futuros, un parto normal es generalmente el método preferido de parto. En general, las mujeres dicen que dar a luz por vía natural se siente más como una experiencia natural y cómoda para algunas.
¿Que Es Mas Riesgoso Parto Natural O Cesarea?
Ambas maneras de dar a luz pueden llegar a ser riesgosas si no se trata con la precaución y atención necesaria. Cuando se practica una cesárea el mayor riesgo que se toma es el de la anestesia, ya que algunas futuras madres no hace efecto o no toleran la anestesia.
Ese puede ser uno de los mayores riesgos que pueden pasar en medio de la cesárea, otra consecuencia son los efectos que la anestesia puede tener en las mujeres. Cabe destacar que esto no les sucedes a todas las madres, cada quien tiene su propia experiencia.
El riesgo del parto normal va a depender de los dolores que las mujeres presenten, tanto los nervios como los dolores pueden hacer que los niveles de presión arterial se eleven o se bajen y ya eso se considera un riesgo. También puedes sentirte cansada y exhausta por el trabajo de parto, pero nada que no se pueda controlar.
Parto Natural O Cesarea Ventajas Y Desventajas
Pasar por el trabajo de parto y tener un parto natural es un proceso largo que puede ser físicamente agotador y es un trabajo duro para la madre. Pero una de las ventajas de tener un parto normal es que tiene una estancia hospitalaria y un tiempo de recuperación más cortos en comparación con una cesárea.
Las mujeres que se someten a partos naturales evitan someterse a una cirugía mayor y sus riesgos asociados, como sangrado severo, cicatrización, infecciones, reacciones a la anestesia y dolor más duradero.
Y debido a que una madre estará menos mareada por la cirugía, podría sostener a su bebé y podría comenzar a amamantarlo más pronto después del parto. Durante un parto natural, existe el riesgo de que la piel y los tejidos alrededor de la vagina se estiren y se desgarren mientras el feto se mueve a través del canal de parto.
Si el estiramiento y el desgarre son severos, una mujer puede necesitar puntos de sutura o esto podría causar debilidad o lesión a los músculos pélvicos que controlan su orina y función intestinal.
Ventajas y desventajas:
- Algunas de las ventajas para un bebé que nace por vía natural es que la madre tendrá más contacto temprano con su recién nacido que una mujer que se ha sometido a cirugía y puede iniciar la lactancia antes.
- Durante un parto normal, los músculos involucrados en el proceso son más propensos a exprimir el líquido que se encuentra en los pulmones de un recién nacido.
- Una mujer embarazada sabe que necesitará una cesárea, se puede programar un parto quirúrgico por adelantado, lo que lo hace más conveniente.
- Una mujer que tiene una cesárea por lo general permanece en el hospital más tiempo, de dos a cuatro días en promedio, en comparación con una mujer que tiene un parto natural.
- El hecho de tener una cesárea es que aumenta el riesgo de que las mujeres tengan más quejas a nivel físicos después del nacimiento del bebé, como un dolor o una infección.
- Una posible explicación es que las mujeres obesas o que tienen diabetes relacionada con el embarazo pueden ser más propensas a tener una cesárea.
- Las mujeres cesareadas solo pueden tener 3 hijos a diferencia de los partos normales que pueden tener más hijos.
- Cuando el proceso es por cesárea se plantea un posible cita para hacer más cómodo la llegada del niño, a diferencia del parto normal que pueden darte los dolores incluso antes de los 9 meses establecidos.
Una vez que una mujer ha tenido su primera cesárea, es más probable que tenga más cesárea en sus partos futuros. A diferencia de los partos naturales que las mujeres deciden después de ciertos partos a tener una cesárea si así lo desea.
Aquí te dejamos toda la información para que puedas elegir y conozcas ambos procesos de parto. Cuando tengas los 9 meses y estés lista para el parto lo más importante es que la llegada de tu bebé sea la más placentera.
Saber Más...