Te has preguntado que es el dolor nociceptivo alguna vez? Sabías que existía ese tipo de dolor y cuales son sus causas o que tratamiento seguir? Como bien sabemos el dolor es una sensación molesta que se tiene en una parte del cuerpo bien sea interior o exterior, por causa de alguna patología médica que pueda estar sufriendo la persona o por una causa externa como recibir un golpe. Si aún no sabe lo que es un dolor nociceptivo te invitamos a que nos sigas leyendo.
A través de nuestro sistema nervioso, que es el encargado de transmitir información al cerebro por medio de sus receptores, podemos descubrir esa sensación e identificar el tipo de dolor, por ello es necesario aprender que clase de dolor tenemos.
Si esta presentando algún tipo de dolor y desconoce las causas, les recomendamos a que asista con su médico de rutina para que le haga un pequeño chequeo y las posibles soluciones.
Que Es El Dolor Nociceptivo
El dolor nociceptivo es el que se produce por medio de la estimulación de los nociceptores, es decir se activan los receptores del dolor, provocando así de manera inmediata la emisión como un mensaje de alerta y que éste sea transmitido a través de las vías ascendentes hacia los centros supraespinales y el estímulo sea percibido por el tálamo a la corteza cerebral como una sensación dolorosa.
Es así como se transmite la información y sentimos el dolor. Los nociceptores se ubican en distintas partes del cuerpo, tanto en tejidos externos como internos, principalmente en la piel. Esta respuesta, que se conoce como nocicepción, consiste en la emisión de señales de dolor al sistema nervioso central, es decir, al cerebro y a la médula espinal.
Causas Del Dolor Nociceptivo
En este caso, esta clase de dolor aparece en todos las personas comunes, es la consecuencia de una aplicación de los estímulos que generan el daño o la lesión de los órganos. Formando el dolor tradicional y fisiológico, en donde los nervios se localizan intactos y se descubre un ente extraño en el cuerpo u organismo.
La mayor parte de los dolores son de tipo nociceptivo, cualquier estimulación que dañe los tejidos del cuerpo. Por ejemplo, recibir un pinchazo, colocar las manos al fuego, la herida producida por una operación, golpearse con algun objeto, recibir una puñalada en el abdomen, entre otros, son algunos casos que ocasionan el dolor nociceptivo.
Este tipo de dolor puede empeorar al moverse, toser, reírse o respirar profundamente, o cuando se cambian los vendajes de la herida quirúrgica, dependiendo de la situación que tu cuerpo este viviendo.
Tratamiento Para El Dolor Nociceptivo
Como ya le explicamos anteriormente, es muy importante conocer su tipo de dolor, ya que también existe el dolor crónico conocido como el dolor Neuropatico, este requiere otro tipo de tratamiento mucho más especializado y recetado por un médico, mientras tanto si usted ya identificó el dolor como nociceptivo lo más recomendable es que continúe leyendo.
Por tratarse de un dolor tan común y leve, lo más sensato es evitarlo, ¿Pero cómo lo hacemos? Evitando cualquier tipo de circunstancias que te puedan ocasionar un dolor. Estar más atento a las cosas que hacemos, por donde caminamos, que pisamos, esto con el fin de no caernos o de no recibir un golpe.
Como siempre estamos propensos a recibir cualquier tipo de estímulo que nos provoque dolor, usted debe realizar los siguientes consejos para su tratamiento:
- Descansar, ciertos estudios indican que un buen descanso ayuda a combatir el dolor y a veces el agotamiento físico. El haber realizado alguna actividad física le puede ocasionar dolor nociceptivo, por lo que es muy confortable descansar hasta que el dolor pase.
- Colocarse compresas de hielo, si se trata de un dolor muscular, estas compresas las puedes adquirir en una farmacia o crearlas en casa, colocando la cantidad de hielo a tu gusto en una bolsa plástica. Las compresas de hielo te ayudarán a reducir la inflamación o en su defecto puedes usar compresas de agua caliente que actúan directamente en el dolor y aumenta el flujo sanguíneo a los músculos. Igualmente se pueden adquirir en farmacias o la puedes hacer en casa colocando pequeñas toallas en un recipiente con agua caliente.
- Los fármacos para el dolor (analgésicos), suelen ser efectivos, como el Ibuprofeno o Acetaminofén que no requieren receta médica para su compra, a menos que tengas una enfermedad especifica que te impida consumir ciertos medicamentos. Siempre es mejor preguntarle al médico antes de consumir cualquier tipo de medicinas.
- Se dice que existe una manera de aliviar el dolor con la mente, a través de la respiración, en manera de meditación. Consiste en inhalar profundamente por unos cuantos segundos y luego exhalar, te genera un momento de relajación y confort para tu cuerpo.
Si se trata de un dolor nociceptivo ocasionado por una quemadura, existen remedios caseros que te pueden ayudar, tales como:
- En estos casos la cebolla te puede ayudar ya que son ricas en vitamina C y aunque tienen fama de hacer llorar, la cebolla tiene excelentes propiedades, curativas para la piel, así que sácale provecho y conoce sus virtudes. Para ello puedes colocar cebolla rallada en el lugar de la quemadura y dejar actuar por 45 minutos, retirar y lavar con agua fría.
- La sábila o el aloe vera juega un papel fundamental al tratar las quemaduras, ya que no solo te ayuda a tratar el dolor sino que elimina las manchas que esta te puede ocasionar. Siendo un grandioso desinfectante, antiinflamatorio y cicatrizante, esta planta puede ser extraída de la raíz o simplemente cortar parte de la rama por la mitad para así extraer su maravilloso gel natural, colocando generosamente en la quemadura, dejando actuar por el tiempo que desee preferiblemente durante la noche.
- Aplicar agua fría por lo menos durante 7 minutos, refresca y alivia el dolor.
- La Miel tiene resultados maravillosos al tratar quemaduras por su amplio poder antioxidante y antibacterial. Colocando una cucharilla de miel sobre la zona afectada dejando actuar por 40 minutos, retirar con agua fría y listo.
- Proteja la quemadura para evitar futuras lesiones.
Lo importante es poder determinar el tipo de dolor que usted padece, si el dolor es nociceptivo aquí le dejamos la mayor información para que pueda tomar sus prevenciones. Esperamos que la información aquí mostrada le sea muy útil para usted y sus necesidades. Hay distintas maneras para tratar su dolor, solo se necesita que lo identifique.
Saber Más...