Hola amigos, en esta ocasión estaremos hablando de las posibles causas del porque duelen tanto los huesos de todo el cuerpo. Si alguna vez has sufrido de estos dolores o te duelen los huesos, te invito a continuar leyendo este post que puede ser de tu interés, ya que también hablaremos sobre el tratamiento y recomendaciones para estos dolores.
El dolor óseo es una sensibilidad extrema, dolor u otras molestias en uno o más huesos. Se diferencia del dolor muscular y articular porque está presente ya sea que te estés moviendo o no. El dolor se relaciona comúnmente con enfermedades que afectan la función o estructura normal del hueso.
¿Porque Duelen Los Huesos De Todo El Cuerpo?
Un cuerpo adolorido hace que cada actividad sea más difícil de realizar, desde pasar su rutina diaria hasta ir a dormir por la noche. A veces nuestros cuerpos duelen por el trabajo duro o el ejercicio, pero en otras ocasiones las causas de los dolores de huesos pueden ser más complejos.
Causas Del Dolor De Huesos En Todo El Cuerpo
Dolor de Huesos por Lesión
La lesión es una causa común de dolor de huesos, este dolor surge cuando una persona pasa por algún tipo de trauma como un accidente automovilístico o una caída, el impacto puede romper o fracturar el hueso, cualquier daño en el hueso puede causar dolor en los huesos.
Síntomas asociados:
- Hinchazón
- Roturas o deformidades visibles,
- un chasquido o un ruido de rechinamiento al lesionarse
Dolor de Huesos por Deficiencia Mineral
Para mantenerse fuertes, sus huesos requieren una variedad de minerales y vitaminas, incluyendo calcio y vitamina D. Una deficiencia en calcio y vitamina D a menudo conduce a la osteoporosis, el tipo más común de enfermedad ósea. Las personas en las últimas etapas de la osteoporosis a menudo tienen dolor de huesos.
Conocida como la «vitamina del sol», la vitamina D es una vitamina que puede obtener de los alimentos o suplementos. La exposición al sol también estimula la producción de vitamina D en la piel.
La vitamina D cumple varias funciones importantes en el cuerpo. Éstas incluyen:
- Promoviendo la absorción de calcio.
- manteniendo los niveles normales de calcio y fosfato.
- promoviendo el crecimiento óseo y celular
- reduciendo la inflamación.
Según la Universidad de Harvard, se estima que 1 mil millones de personas tienen deficiencia de vitamina D. Las deficiencias de vitamina D pueden causar síntomas a corto plazo y complicaciones a largo plazo.
Síntomas asociados:
- Dolor muscular y tisular
- Alteraciones del sueño
- Calambres
- Fatiga
- Debilidad.
Dolor de Huesos por Cáncer metastásico
El hueso es un sitio común para hacer metástasis, la metástasis ósea ocurre cuando las células cancerosas del tumor primario se reubican en el hueso. Los cánceres de próstata, seno y pulmón son más propensos a diseminarse al hueso, sin embargo otros cánceres no están excluidos. Las metástasis óseas no comienzan en los huesos sino que se mueven desde el sitio del tumor primario.
Por otro lado, los cánceres óseos primarios son cánceres raros donde el tumor primario realmente comienza en el hueso. Por lo tanto, el cáncer de hueso y las metástasis óseas no son lo mismo.
Como ejemplo, considere un paciente con cáncer de próstata. Las células de cáncer de próstata del tumor primario pueden separarse y entrar en el torrente sanguíneo.
Una vez en la sangre, la célula cancerosa puede viajar al hueso y formar un nuevo tumor (secundario). Es importante recordar que este tumor secundario está compuesto de células anormales de cáncer de próstata, no de células óseas anormales. El resultado de este proceso se conoce como cáncer de próstata que se ha metastatizado al hueso o al cáncer de próstata metastásico. Esto también se conoce como metástasis ósea.
Síntomas asociados
Una gran variedad de síntomas según el lugar donde se haya propagado el cáncer, que pueden incluir:
- Dolor de cabeza.
- Dolor en el pecho.
- Fracturas óseas.
- Convulsiones.
- Mareos.
- Ictericia.
- Dificultad para respirar.
- Hinchazón en el vientre.
Dolor por Cáncer de Hueso
El cáncer de hueso ocurre cuando se forma un tumor o una masa anormal de tejido en un hueso, un tumor puede ser maligno lo que significa que está creciendo agresivamente y se está extendiendo a otras partes del cuerpo, un tumor maligno a menudo se conoce como canceroso. El cáncer que comienza en los huesos es raro.
Síntomas asociados:
- Aumento de roturas óseas.
- un bulto o masa debajo de la piel.
- entumecimiento u hormigueo (de cuando un tumor presiona un nervio).
Enfermedades que alteran el suministro de sangre a los huesos
Algunas enfermedades como la anemia drepanocítica interfieren con el suministro de sangre al hueso, sin una fuente constante de sangre el tejido óseo comienza a morir, esto causa un dolor óseo significativo y debilita el hueso.
Síntomas asociados:
- Dolor en las articulaciones
- Pérdida de la función articular
- Debilidad.
Dolor de Huesos por Osteomielitis
Una infección ósea también llamada osteomielitis puede aparecer cuando las bacterias u hongos invaden un hueso, en los niños las infecciones óseas ocurren más comúnmente en los huesos largos de los brazos y las piernas, En adultos generalmente aparecen en las caderas, la columna vertebral y los pies.
Las infecciones óseas pueden ocurrir repentinamente o desarrollarse durante un largo período de tiempo, si no se tratan adecuadamente las infecciones óseas pueden dejar un hueso dañado permanentemente.
Síntomas asociados:
- Dolor de espalda.
- Postura encorvada.
- Pérdida de altura con el tiempo.
Dolor de Huesos por Leucemia
La leucemia es un cáncer de las células sanguíneas, existen varias categorías amplias de células sanguíneas que incluyen glóbulos rojos (RBC), glóbulos blancos (WBC) y plaquetas, en general la leucemia se refiere a los cánceres de los glóbulos blancos.
Los WBC son una parte vital de tu sistema inmune. Protegen su cuerpo de la invasión de bacterias, virus y hongos, así como de células anormales y otras sustancias extrañas. En la leucemia, los WBC no funcionan como los WBC normales. También pueden dividirse demasiado rápido y eventualmente desplazar a las células normales.
Los WBC se producen principalmente en la médula ósea, pero también se producen ciertos tipos de WBC en los ganglios linfáticos, el bazo y la glándula del timo. Una vez formados, los glóbulos blancos circulan por todo su cuerpo en su sangre y linfa (fluido que circula a través del sistema linfático), concentrándose en los nódulos linfáticos y el bazo.
Síntomas asociados:
- Fatiga.
- Piel pálida.
- Dificultad para respirar.
- Sudores nocturnos.
- Pérdida de peso inexplicable.
Tratamiento Para El Dolor De Huesos
Cuando el médico haya determinado la causa del dolor óseo, comenzarán a tratar la causa subyacente. Pueden aconsejarle que descanse el área afectada tanto como sea posible. Es probable que te prescriban al analgésico para el dolor óseo de moderado a severo.
Las opciones de tratamiento para el dolor óseo incluyen:
Antibióticos
Si tiene una infección ósea, su médico le recetará potentes antibióticos para matar el germen que está causando la infección. Estos antibióticos pueden incluir ciprofloxacina, clindamicina o vancomicina.
Suplementos nutricionales
Las personas que tienen osteoporosis necesitan restaurar sus niveles de calcio y vitamina D. Su médico le dará suplementos nutricionales para tratar la deficiencia de minerales. Los suplementos están disponibles en forma líquida, píldora o masticable.
Si tú o alguien que conoces ha sufrido de dolores en el cuerpo, este artículo de salud acerca del porque duelen los huesos, puede ayudar a comprender algunos de los problemas que pueden estar causando ese dolor, ya que existen muchas causas que originan el dolor de huesos. Una vez más, si este artículo te fue de mucha ayuda, puedes compartirlo en tus redes sociales y ayudar a mas personas, familiares o amigos que puedan necesitar esta información.
Saber Más...
No Responses