Porque Duelen Los Forunculos

Primero, antes de saber porque duelen los forunculos, debemos saber qué son los forúnculos y a que se deben.

Son toda infección cutánea que impliquen a los poros dónde nacen los vellos del cuerpo (conocidos médicamente como folículos pilosos) y el tejido alrededor de los mismos. Estos forúnculos son bastante comunes en las personas y normalmente se generan por la aglomeración de algunas bacterias que entran debajo del tejido subcutáneo de la piel. Comúnmente es generado por una bacteria que se conoce científicamente como “Staphylococo Aureus”.

Los forúnculos pueden llegar a ser sumamente dolorosos y son capaces de salir en cualquier zona del cuerpo, pero normalmente aparecen en las zonas de la nuca, las axilas, el cuello, los muslos, la cara, la pelvis o los glúteos.

Porque Duelen Los Forunculos

Normalmente cuando salen por primera vez, estos se sentirán en la piel como una pequeña inflamación que se tornará de color rojizo y es un poco duro al tacto. Sin embargo, con el pasar del tiempo, se pueden convertir en una bola bastante grande que se puede percibir como llena de líquido, lo que realmente sería pus.

Mientras este crece, significa que más pus se va acumulando en su interior y el tejido a su alrededor irá muriendo, lo que quiere decir que el dolor irá aumentando en la misma medida. El dolor de un forúnculo disminuirá únicamente cuando este vaya drenando. Esta afección puede drenar por sí mismo con el tiempo, pero es común que se necesite la ayuda de un tercero o de algún especialista médico.

Un forúnculo es, normalmente, pequeño. Quizás comparable con el diámetro de una arveja, pero existen casos en los que la infección puede generar que el crecimiento sea mucho más exagerado, como el tamaño de fresa pequeña o algo parecido. También pueden infectarse varios folículos pilosos adyacentes y unirse, aumentando el tamaño del mismo.

Saber Más >
Remedios Para El Dolor De Sinusitis  

Síntomas Que Puede Generar La Formación De Un Forúnculo

La aparición de estas molestas infecciones es causal de que la persona sienta algunos síntomas típicos de otras infecciones y otros un poco más inusuales. Los cuadres pueden contener:

Fatiga. La sensación de cansancio durante el día es muy frecuente, ya sea porque la misma infección lo genera o porque el dolor no lo deje descansar cómodamente.

Fiebre. Los cuadros febriles son bastante comunes durante el padecimiento de toda infección. Puede ser un aumento leve de la temperatura como puede ser bastante alta. Incluso estas pueden generar ciertos escalofríos durante el día.

Malestar general. Esto también es un síntoma bastante típico de cualquier infección. A la fiebre y a la fatiga se le suma una indisposición del cuerpo de manera general de hacer cualquier cosa.

Comezón en la zona dónde aparecerá un forúnculo. Es normal sentir picazón si el poro ya está infectado. Las bacterias también atacan el tejido a su alrededor, generando ardor  y comezón. Se debe tener precaución de no lastimar más el área o de transmitir más bacterias.

Cambio de color de la piel alrededor del forúnculo  a un tono rojizo. El tejido que rodea el poro es afectado por las bacterias, así que además de picazón o ardor, esa piel también se pondrá de un color rojizo o rosáceo. Indicativo claro de que hay infección.

Un médico puede dar un diagnóstico acerca de un forúnculo con el simple hecho de observarlo y ver que apariencia tiene. Con esto confirmará si se trata de uno o no. Aunque tampoco se necesita ser un experto para detectarlo. Un especialista puede mandar a hacer un examen de cultivo bacteriológico para descubrir los que causantes de la infección y consecuente hinchazón.

Saber Más >
Porque Un Enfermo Con Cancer Vomita Sangre

Tratamiento Para Los Forúnculos

Este tipo de infección, normalmente se cura solo. La inflamación de estos va ligada a cuanto pus pueda haber en su interior, pero la piel muerta que lo recubre puede que no soporte la tensión del grano que se forma y se va rasgando hasta que empieza a drenar, dejando una roncha rugosa en la piel. Es bastante extraño que un forúnculo pueda llegar a resultados más graves, como dijimos, ya que estos se abren y drenan de manera  general, incluso antes de que la piel sale. Esto sucede en un período de entre una o dos semanas.

Los paños humedecidos en agua fría y agua caliente pueden ayudar a que el forúnculo drene y por consiguiente adelanta la curación. Se aplica de manera suave un pequeño trozo de tela húmedo con agua fría sobre la zona afectada y a los minutos se sustituye por uno de agua caliente. Ese proceso debe repetirse varias veces al día hasta que sane.

En las tiendas farmacéuticas pueden ofrecer soluciones que ayuden con el tratamiento de esta infección. Una muy popular y efectiva es el Agua de Alibour; esta tiene algunos elementos que aumentan la tensión en el interior del forúnculo y ayuda a que este madure, consiguiente que la piel que lo cubre se vuelva más suave y se rompa, haciendo que drene por completo.

Se debe tener mucho cuidado de no intentar apretar algún forúnculo en la piel, tampoco se debe intentar cortar o abrir con instrumentos del hogar (navajas, hojillas de afeitar, etc). Esto, además de que lógicamente generará mucho más dolor del que ya se siente, podría generar una infección más grave y empeorar la situación. Si el forúnculo está drenando, se puede ayudar en el proceso, pero se debe aplicar una buena técnica de esterilización, como lavarse las manos con abundante agua y jabones antisépticos, desinfectar los guantes que se van a utilizar y la zona donde reposará la extremidad y evitar el contacto con otros objetos o superficies.

Saber Más >
Porque Me Enfermo De Las Vías Respiratorias

Después de que el forúnculo explote y se drene por completo, se recomienda seguir con la aplicación de las toallas húmedas de frío y calor en el área afectada.

Si el forúnculo es excesivamente grande o la persona nota que este no madura, es posible que necesite una intervención quirúrgica. En ese caso es necesario que se acuda al médico.

Tratamientos Médicos Profesionales En El Caso De Forúnculos

Cuando un forúnculo excede las dos semanas de curación sin mejoría. Esto es poco común, pero puede pasar. Esto quiere decir que el forúnculo está enquistado o es muy profundo, por lo que se necesita la asistencia de un médico para su extirpación.

Cuando este vuelve a aparecer. Si un forúnculo drena normalmente y a los pocos días vuelve a reaparecer es probable que la infección siga latente en la zona. Un médico puede examinarlo y verificar la acumulación de bacterias dentro del foro. Si aún se siguen cultivando bacterias, el especialista recetará los medicamentos necesarios para su eliminación.

Cuando el forúnculo está en la zona de la columna o en el rostro. Esto conlleva a un riesgo mayor, debido a la cantidad de nervios y músculos que hay en dichas zonas. La infección podría afectar tejido importante y dañarles gravemente o de forma permanente.

En caso de que los síntomas de la infección se presenten de forma severa por propagación de la misma. Esto podría ser el caso más grave por la aparición de un forúnculo. El cultivo de bacterias podría ser tal que propagaría la infección por todo el organismo, afectando tejidos e, incluso, órganos.

Saber Más...

error: Content is protected !!