Es normal sentir que te duele la cintura durante el embarazo? La respuesta es SÍ! Esto es porque es muy conocido que entre los diversos síntomas que se presentan durante el periodo del embarazo podamos encontrar el dolor de cintura, que en algunos casos es normal, y en algunos otros, indica una condición de mayor gravedad que deberá ser evaluada por un médico.
De acuerdo con los médicos, el surgimiento de los dolores de cintura en el embarazo es algo muy común, pero que debe prestársele mucha atención por cuanto es una etapa en donde tanto la mujer como su hijo pueden llegar a presentar complicaciones durante el desarrollo del embarazo y que mayormente se centra a causas de dolencias lumbares.
Motivado a que esta es una de las sintomatologías mas frecuentes cuando se está embarazada hemos elaborado el presente artículo en donde te mencionaremos las causas más frecuentes de los dolores de cintura durante el embarazo. De manera pues que te invitamos a seguir leyendo.
Porque Duele La Cintura Durante El Embarazo
Lordosis Lumbar
Amigas, se ha conocido que entre las principales causas del dolor a nivel lumbar, que es producido en la zona de la espalda baja y que posteriormente se difunde hacia la cintura, es ocasionado por el incremento de la lordosis lumbar (la lordosis es la curvatura exagerada de la parte lumbar, justo por encima de los glúteos) como consecuencia a la mayor carga de peso que se ubica en la zona anterior del cuerpo.
Dolor Pélvico
De igual forma otro tipo de dolencia que suele presentarse es referida al dolor pélvico que también se irradia a la cintura. Este tipo de dolencia surge luego de ejecutar algunas actividades cotidianas, pero recomendables en las mujeres en periodo de embarazo tales como el caminar, subir las escaleras, levantar algunos objetos pesados o incluso darse la vuelta cuando se está en la cama.
Cambios Hormonales
Así mismo, otra de las razones del dolor de cintura durante el embarazo es debida a los diversos cambios a nivel hormonal, que puede llegar a afectar las diversas articulaciones y ligamentos ocasionando que estos se pongan más fláccidos, lo que aminora la estabilidad y en consecuencia se produce mucho dolor.
Ensanchamiento Del Útero
De igual forma se conoce que al ensancharse el útero, éste desplaza el centro de la gravedad lo que por ende puede llegar a debilitar los músculos a nivel abdominales y ocasiona de igual modo una fuerte tensión a nivel de la espalda.
No obstante, es importante saber que, si has padecido de dolor de cintura antes de haber quedado en estado, es muy factible que también lo tengas presentes durante el desarrollo del embarazo; por otra parte, si es tu caso y estas esperando tener gemelos, se incrementan las probabilidades del surgimiento de las dolencias.
En la mayoría de las ocasiones el dolor de cintura durante el embarazo suele desaparecer al poco tiempo de haberse realizado el parto, que es cuando el cuerpo comienza a buscar recuperar su condición de estabilidad en la etapa normal.
Pero con el fin de aliviarlo, debes consultar con tú médico que tipo de medidas se deben tomar y de igual modo poder descartar cualquier tipo de complicación, en los casos de que la hubiere.
Otras Causas De Dolor En La Cintura En El Embarazo
Si te duele la cintura durante el embarazo es posible que se produzca además de las causas ya expuestas lineas arriba, por otra que también es común y que no es más que el sedentarismo y haber padecido de este tipo de dolencia con anterioridad.
Ahora bien, cuando surgen los episodios de mucho dolor, siempre lo primero que se piensas es buscar algún reposo, y pues, en cierta medida es una de las mejores formas de poder calmarlo.
Es posible que además estas dolencias suelan presentarse, por lo regular, a causa del crecimiento de la barriga, puesto que a medida que esta llega a crecer, de manera involuntaria la mujer llega a tomar una postura hacia adelante que no es la adecuada, en donde se pronuncia la curvatura de la espalda y en consecuencia se ejerce presión a nivel de las raíces nerviosas, específicamente en la zona lumbar, lo que evidentemente ocasiona la incomodidad y el dolor.
Qué Se Debe Hacer En Estos Casos
Si queremos mitigar estas dolencias en la cintura cuando se está embarazada, además de un reposo, lo ideal es buscar ejercitarse, puesto que al hacerlo esto te podrá ayudar a mejorar la flexibilidad perdida de la espalda y de igual forma podrás tonificar los músculos a nivel abdominal.
Mientras la mujer embarazada tenga la buena voluntad de estar activa, en movimiento y con un embarazo estable sin llegar a tener complicaciones, puede llegar a hacer ejercicios perfectamente.
Sin embargo, en primera instancia tienes que acudir y consultar a un médico si realmente estás en las condiciones idóneas para poder realizar ejercicios.
Además, debes saber que estos ejercicios no deberán ser jamás de alto impacto, esto es para no poner en riesgo la integridad física tanto de la futura madre como de la del bebé que está por nacer.
Ejercicios Para Aliviar El Dolor
Los expertos indican que existen diversos ejercicios que son los adecuados para llegar a mantener el tono muscular, además de relajar los músculos y poder mantener los dolores lumbares bien alejados.
De estos ejercicios en los que una mujer embarazada puede llegar a hacer está el yoga, que posee una rutina especial para las mujeres embarazadas, además de los ejercicios de flexibilidad, los estiramientos, algunas caminatas cortas por unas tres veces en la semana y varios ejercicios de relajación, evitando los ejercicios de alto impacto como ya lo hemos indicado anteriormente.
Tratamientos Para el Dolor Lumbar Durante El Embarazo
Lo ideal es en cuanto llegues a sentir la aparición de este tipo de trastorno, acudas al médico. Lo más factible es que llegue a indicarte algún tipo de analgésico o incluso, alguna pomada del tipo antiinflamatoria (evidentemente, que no pueda afectar al bebé) y seguramente él te dirá que guardes reposo.
Ahora bien, junto a los consejos que te llegue a indicar el médico, para apaciguar el dolor y conseguir remediar lo antes posible tu problema, deberás poner en práctica estos sabios remedios caseros:
- Debes darte un buen baño de agua templada en los casos de que la dolencia en la cintura se agudice.
- Busca aplicarte calor seco en toda la zona. Esto puedes hacerlo con una especie de manta eléctrica, o de igual forma puedes envolver una toalla en una bolsa que esté llena de agua caliente o simplemente puedes calentar un paño con una plancha.
- La aplicación de masajes del tipo quiroprácticos (estos se suelen practicar con las manos, sin necesidad de aparatos) son también maravillosos para conseguir solucionar estas dolencias.
Claro está, debes tener un poco de paciencia y no llegar a desesperarte, es algo normal que te puedas agobiar un poco al observarte imposibilitada de hacer algunas actividades por el dolor, pero con dedicación y con un tratamiento oportuno, en solo una semana o a lo sumo unos diez días comenzarás a sentirte mucho mejor.
Esperamos que con estos consejos puedas sentirte mucho mejor si te duele la cintura durante el embarazo, así estarás más tranquila en la espera de la llegada de tu bebé.
Saber Más...