Si has dejado de salir a trotar porque te duelen las rodillas al correr, entonces sigue leyendo este artículo en donde te diremos las posibles causas de tu dolor, que tipo de tratamientos puedes seguir y 7 consejos para reducir el dolor en las rodillas. El dolor de rodillas es considerado normal tanto en los corredores, los saltadores o incluso los ciclistas mientras realizan su tarea rutinaria de entrenamiento, esto debido a la presión que se llega a ejercer sobre las rodillas.
Es más, es conocido de que existe un serio padecimiento que en el argot medico se le denomina rodilla de corredor, el cual es debido a consecuencia de una inflamación de la zona lateral de la rodilla, además de la mala alineación articular y también por el reblandecimiento y la descomposición del cartílago.
Como podrán darse cuenta este tipo de molestia suele ocurrirles a diversas personas que realizan prácticas deportivas, mayormente en ciclistas y maratonistas y que evidentemente generan gran preocupación. Por este motivo hemos decidido realizar un articulo con el fin de que sepas todo lo concerniente a este tipo de molestia.
Porque Me Duelen Las Rodillas Al Correr
Amigos el correr puede llegar a considerarse un deporte y éste posee una gran cantidad de aficionados en ocasiones por moda y por otra parte por su gran facilidad para llegar a practicarlo, esto porque con solo unas zapatillas y mucho tiempo libre es más que suficiente.
Además, este tipo de disciplina deportiva nos puede generar una gran cantidad de beneficios. Es por ello que, si quieres llegar a mantenerte en forma, además de mejorar tu resistencia e inclusive tu buen humor gracias a las endorfinas, el salir a correr es una excelente elección.
De igual modo, como generalmente el salir a correr se realiza al aire libre, se puede potenciar esa tremenda sensación de libertad y de control que realmente hace que nos sintamos tan bien.
Pero amigos el correr también posee su contraparte oscura ya que es foco de lesiones y dolor en las rodillas. Como consecuencia del correr, en ciertas ocasiones sucede que, la satisfacción de salir a correr empieza a convertirse en un verdadero calvario.
Pues así de sencillo…cada carrera te va a dejar la rodilla muy maltratada. Pero a pesar de eso, no quieres dejarlo, piensas que ya se pasará con algo de descanso. Inclusive, las molestias en tus rodillas pueden tener otras causas diferentes a las de simplemente por correr.
Al final del camino, varios corredores simplemente abandonan este maravilloso deporte, luego de poder recibir un diagnóstico demasiado lapidario: amigo…posees rodilla de corredor, tienes que dejar de correr! 🙁
Que Causa Realmente Las Dolencias De Rodilla Al Correr
Los expertos indican que existen varios factores que ocasionan este tipo de molestia al correr, tales como:
- Una deficiente alineación de la rótula
- Padecer una dislocación parcial o incluso total.
- Algún tipo de lesión
- Tener una presión o alguna debilidad a nivel de los músculos del muslo
- Poseer Pie Plano
- Realizar algún entrenamiento inadecuado o algún mal calentamiento
- Estar en terrenos con superficie muy dura
- Uso de calzado desgastado o inadecuado.
Los Síntomas Y Signos Del Dolor De Rodillas Por Correr
Es posible que cada corredor llegue a sentir el dolor de manera diferente cuando posee este tipo de lesiones, pero generalmente, el dolor que se presenta en la cara anterior de la rodilla es si se quiere el mayor síntoma, la cual se presenta como una dolencia sorda y muy profunda.
De igual forma, en otras ocasiones lo llegamos a notar a nivel interno, irradiándose el dolor a las estructuras anatómicas cercanas, además se percibe una sensación de roce en la rodilla que ocasiona una sensación de cierta inestabilidad.
Estos dolores en las rodillas además también se acentúan cuando llegamos a cruzar las piernas, al tratar de agacharnos, al estar en una posición de cuclillas, entre algunos otros.
Tratamiento Debe Empelarse En Estos Casos
Generalmente el uso de una bolsa de hielo nos permite disminuir el dolor y la inflamación de las rodillas. Además de esto, puedes usar algunas cremas antinflamatorias que también te ayudaran en este tipo de patología.
Ahora bien, en los casos de que estos dolores en las rodillas sean excesivamente fuertes, te recomendamos acudas al medico a la brevedad posible a los fines de evaluarte e indicar el tratamiento adecuado.
7 Consejos Para Reducir El Dolor De Rodilla
Con el fin de reducir el dolor en las rodillas que son desagradables y punzantes al correr, así como el de poder mejorar tu rutina de ejercicio, es conveniente que sigas los siguientes consejos que te daremos en esta sección:
1.- Debes usar el calzado correcto
Si eliges unos zapatos que puedan ajustarse a tus necesidades y al tipo de terreno en el que realizas la actividad deportiva, obtendrás la amortiguación que sea requerida de acuerdo a como haces tú pisada. De igual modo es recomendable que estos zapatos para este tipo de prácticas debas cambiarlos en un lapso comprendido de los seis a los nueve meses.
2.- Debes cuidar tu figura
Está comprobado que el sobrepeso nos genera una presión mayor a nivel de las rodillas, es por ello que es importante que lleves una dieta balanceada, así como una rutina de ejercicio que te permita evitar el exceso de peso y reducir el dolor en las rodillas.
3.- Realiza ejercicios de estiramiento
Los especialistas a nivel ortopédico suelen recomendar buscar estirarse como mínimo unos 20 segundos para cada grupo a nivel muscular.
4.-Debes controlar la intensidad al correr, así como la distancia debe ser moderada
Si evitas los cambios algo bruscos de intensidad al correr evitaras más daños a tu rodilla. Además, incrementa la fuerza o la duración de manera gradual y no incrementes el kilometraje por espacio de más de un 10% a un 15% por cada semana.
5.- Cuando corras debes elegir debidamente el terreno
Es prudente que realices tu rutina de entrenamiento en una superficie que sea suave, muy resistente y uniforme. De igual modo evita las inclinaciones; si no puedes hacerlo, debes tratar de trotar en una forma zigzagueante .
Cuando empieces a sentir algún tipo de dolor de rodilla, lo más prudente es que comiences a caminar y buscar tomar un descanso. Así mismo, deja tiempo para que tu cuerpo pueda recuperarse. No debes olvidar acudir con un especialista en los casos en que no logres reducir el dolor en las rodillas.
6. Debes evitar El Sobre-entrenamiento
En ocasiones, los deportistas llegan a caer en la tentación de realizar un sobre-entrenamiento, esto pensando en buscar optimizar los mejores resultados para las próximas competencias.
Pero lo que realmente están haciendo con este tipo de actividades forzadas, es ir mucho más allá de su real capacidad de recuperación.
Es por eso que el cuerpo necesita reposo y mucho descanso para llegar a tener un inmejorable rendimiento. Entre algunas señales de realizar un sobre-entrenamiento podemos incluir:
- Algunos cambios de humor, tales como irritabilidad y mucha depresión.
- Carencia de apetito.
- Mucha fatiga.
- Ausencia de entusiasmo para continuar con el entrenamiento.
- Padecer de insomnio.
- Presencia de dolores de cabeza.
- Presentar malestar a nivel general.
7. Usar un Apoyo o Sostén para las Rodillas
Si lo que quieres es protegerte y evitar el experimentar un dolor en la rodilla al correr, puedes usar un soporte para rodillas, conocidas también como rodilleras.
De los que existen, el más recomendable para este tipo de prácticas deportivas es el tipo de soporte que posee un agujero en la zona delantera, en la rótula, que nos brinda el debido apoyo mecánico, pero que no llega a imponer una presión sobre la articulación, de esta manera, puedes protegerte para evitar los dolores en las rodillas al correr.
Saber Más...